Archivo del sitio
La aventura de escribir y su autopublicación online: el estado del arte
Cuando me dispuse en serio a acometer la aventura de escribir, lo primero que hice fue ver “el estado del arte”. Para ello leí muchísimo acerca de diversos temas: cómo estructurar el contenido, maneras de escribir, edición, maquetación, diseño de portada, marketting… y sobre todo, la publicación: tradicional frente a la autopublicación.
Te puedo asegurar que hay muchísimo contenido en la red sobre estos temas. Al final, me decidí por la autopublicación en AMAZON. ¿Las razones? Es una de las plataformas más avanzadas en este sentido con un público potencial enorme. Además, había bastante ayuda online en la que basarse. De hecho, demasiada.
Os voy a detallar algunos sitios web que me ayudaron a ir tomando algo de conciencia de algunas ideas interesantes que me iban a acompañar en los siguientes meses (y años, muy probablemente):
- 15 Lecciones Tras Publicar 15 Libros en Amazon – David Cantone.
- Hangout nº11: ¿Cómo publicar un libro en España para que lo compre alguien más que tu madre? – #hangnav12 – Franck Scipion
- Guía completa sobre cómo escribir un ebook – Franck Scipion
- ¿Cómo escribir, diseñar y vender un libro digital? sin morirse en el intento – Franck Scipion
- Cómo publicar un libro en Amazon – Simón Hergueta
- ¿Cómo publicar un libro en Amazon como eBook? – Alejandro Capparelli
- ¿Es mejor publicar un libro digital en varias plataformas o concentrar esfuerzos en Amazon? – Alejandro Capparelli
- Cómo Escribir Y Publicar Un Libro En Amazon Kindle En 8 Pasos – Javier Carbajal
- Cómo es la experiencia de autopublicar en Amazon – Diario Turing
- Vender más ebooks en Kindle de Amazon – Gustavo Dado [vídeo]
- Publica Tu Libro En Forma Independiente – Natalia Hatt
- 6 consejos de copywriting para principiantes: no tengas miedo a escribir – Maïder Tomasena
Por suerte, encontré un artículo que me pareció muy completo, ameno y riguroso: Cómo publicar tu libro en Amazon – La Mega Guía. A través de él, descubrí a su autor: Marcos Martínez, su blog “pensamiento lateral” y su obra “HAZ ALGO DIFERENTE. 50 RETOS PARA POTENCIAR EL PENSAMIENTO LATERAL” cuya lectura recomiendo!
Si estáis pensando en escribir y publicar, mucho ánimo!! Es una aventura que exige lo mejor de cada uno y conocimientos de varias disciplinas. Puedes publicar rápidamente “cualquier cosa” pero, si de verdad quieres compartir tus ideas de forma estructurada y que el producto final sea de calidad, la dedicación será enorme. Puedo aseguraros que mi libro “Cazadores de Diosas“, es el resultado de muchísimas horas de elaboración, maceración y vocación.
Muchas gracias a todos los autores anteriores por compartir sus experiencias (de gran ayuda!) y mucho ánimo a todos los diletantes que se animen a esta aventura!!