Buscar pareja… ¡y encontrarla!
¿Buscas pareja? La sociedad ha cambiado y, si bien la familia sigue siendo el pilar fundamental de sostenibilidad, el concepto de familia y de pareja han mutado. No digo que sea mejor o peor, sólo expreso que hay que asumir que los parámetros con los que se movieron la generación de nuestros padres, ya no nos valen de igual manera. Por ejemplo, el número de divorcios y de matrimonios se ha ido igualando. Se deduce que el “para toda la vida” ya no es un fenómeno mayoritario. Encontrar un compañero de viaje adecuado es una suerte. Pero no todo depende del destino de los dioses, la suerte, estarás de acuerdo, hay que pelearla y buscarla. En este post veremos algunos conceptos sobre buscar pareja y la relación con el amor.
Nutdanai Apikhomboonwaroot – freedigitalphotos.net
Amor como guía para buscar pareja
El enamoramiento tiene una fase activa entorno a los dieciséis meses. Así lo sostienen distintos psicólogos como Walter Riso. Ese estado es tan maravilloso como peligroso ya que puedes elegir a la pareja equivocada basándote en decisiones tomadas en dicha fase loca. Es importante, pues, distinguir el enamoramiento del amor, si lo que quieres es buscar pareja lo más compatible posible.
Vídeo Walter Riso, ‘Enamorados o esclavizados’
Algunos factores claves para buscar pareja
Atracción. Tiene que existir una atracción física, aunque sea mínima. Si no hay nada, es muy difícil resucitarla. En cambio, si se mantiene una pequeña chispa se puede trabajar en que crezca poco a poco.
Amistad. Tiene que haber compatibilidad, aficiones comunes. De esta manera, se puede crecer con la otra persona. Si tu pareja y tú tenéis visiones distintas del mundo, es muy difícil que aquello fructifique ya que habrá pocas intersecciones en vuestras actividades vitales.
Empatía. Sentir el placer y el dolor del otro. Si tu pareja se pone mala, ¿sientes la necesidad inconsciente de cuidarlo o, por el contrario, te supone una carga muy pesada?
Semejanza. Tu pareja debe ser parecida pero no igual, porque sería un aburrimiento. Tampoco ser demasiado diferente, pues entonces vas a tener que gastar mucho tiempo justificando tus acciones (que no entiende tu pareja) o viceversa; vas a demandar muchas explicaciones a tu pareja sobre sus actos que no entiendes.
jscreationzs – freedigitalphotos.net
¿Dónde buscar pareja?
Podemos distinguir dos mundos: el real (el de siempre, en el trabajo, en una discoteca,…) y el virtual (a través de internet…). El mundo virtual está disfrutando de un auge brutal. Están brotando innumerables páginas web y aplicaciones móviles para buscar pareja. Uno de los factores de éxito es la falta de tiempo a la hora de encontrar personas. Hasta hace unos años, la mayoría de las parejas empezaban jóvenes y, si lograban estar unos cuantos años juntos y rozaban la treintena, acababan profesando su amor en forma de matrimonio (religioso o civil). Hoy en día, esto ha cambiado radicalmente. Te propongo un ejercicio. Piensa en parejas que están cortando, tras cinco o diez años de relación, y que ambos estén entre los 27 y 33 años. ¿Cuántos casos te han venido a la cabeza? La inercia matrimonial de hace unos decenios se ha frenado considerablemente. En este punto ocurre que, estos nuevos solteros, han podido desconectarse de sus anteriores amigos (a centrarse en la pareja, hijos…) encontrándose solos en la nueva etapa como single. ¿Qué puedes hacer? Una manera rápida es entrar en estas páginas que comentábamos para buscar pareja. Hablo de algunas de ellas en mi post: Ligar por internet es fácil. En todo caso, una vez entables un contacto electrónico y parezca sugerente, querrás quedar en persona. Por ello, no debemos olvidar que, al final, el mundo real es en el que te moverás si quieres buscar pareja con éxito.
El segundo mundo, el real, sigue estando ahí. Puede que conozcas a tu amor platónico yendo a comprar el pan pero, amigo, es improbable. Si quieres maximizar el éxito en el objetivo de buscar pareja, debes actuar de manera inteligente. ¿Cómo? Acudiendo a contextos donde se facilite conocer a personas. Por ejemplo, clases de pádel, de salsa, salir con los amigos a una discoteca,… En otro post ahondaré en esta parte y algunos consejos para tener más éxito en el arte de la seducción ;-).
Si te interesa, puedes ampliar información relacionada en mi libro «Cazadores de diosas«.
Publicado el 15/03/2015 en Seducción y etiquetado en amistad, amor, atracción, buscar pareja, empatia, encontrar pareja, eros, felicidad, pareja, semejanza, sexo, walter riso. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Descubre secretos del libro “Cazadores de diosas” | Cazadores de Diosas